sábado, 11 de abril de 2015

WIKI - EDMODO



      

WIKI - EDMODO
SEMEJANZAS.-
-       Herramientas de aprendizaje
-       Paginas donde pueden acceder padres, docentes, alumnos.
-       Forma fácil de acceder a la información
-       Facilita el estudio para los exámenes.
-       Se pueden añadir publicaciones a las páginas.
-       Son plataformas educativas.
DIFERENCIAS
EDMODO

-     Plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
-    Edmodo proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades, como también realizar exámenes, corregirlos y calificarlos.
-     Edmodo se diferencia de una simple plataforma educativa: es la unión entre una plataforma educativa y una red social, sacando el mejor provecho de ambas herramientas.
-     Surgió en 2008, y fue creada por Jeff O'Hara y Nic Borg






WIKI.-

-    Wiki se encuentra más organizada que edmodo.
-   Normalmente tienen muchos autores promueven la colaboración la estructura determina el contenido
-    Sale sobre la marcha en el proceso de escritura más flexible abierto a todo el mundo, puede protegerse contra usuarios no autorizados
-    Incluyen mecanismos de búsqueda ìntegrados
-    Normalmente envían notificaciones mediante correo electrónico
-    Normalmente utilizan un lenguaje de marcas simplificado
-    Los usuarios pueden corregir información incorrecta y mejorar la presentación de la información
-    Se pueden crear enlaces entre las páginas de una wiki


VENTAJAS.-
-    Es gratuita.
-   Tiene una amplia variedad de idiomas
-    No requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual permite que se    registren menores de 13 años.
-    No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin registro.
-    Brinda un entorno intuitivo y amigable.
-    Permite invitar a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje.
-    Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden asistir presencialmente a clase por un lapso determinado.
-    No presenta opciones pagas mejoradas (cuenta Premium)
-    Está en constante mejora.
-    Los docentes administradores pueden blanquear la clave de los alumnos de su grupo, en caso de olvido.

DESVENTAJAS.-

-     No posee chat.
-     No se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por mensaje privado.
-    No visualiza los usuarios en línea.
-     No se puede migrar la información que se publique en el muro de los grupos.






CONCLUSIÓN

Son páginas web, sólo una persona es administradora de la página y tiene permisos para editar. Sin embargo, en una wiki damos permiso a todos los usuarios que queramos para que puedan modificar la web, con lo que puede realizarse un trabajo colaborativo muy interesante.
Podríamos pensar que es peligroso que tantos usuarios tengan permiso de edición sobre una página, ya que uno podría borrar el trabajo de otro, con o sin intención. Sin embargo, la wiki dispone de un historial que permite observar todos los cambios realizados en la página, el usuario que los realiza, e incluso volver a una versión anterior.
Una wiki, al igual que una pàgina web, permite insertar texto, imágenes, vídeos, etc... y también, gracias a la web 2.0, es realmente fácil crear una. Se pueden crear wikis en las que cada alumno tiene su página personal donde realizar su tarea, pero siempre teniendo en cuenta que cualquiera podría modificar todas las páginas


Utilizan sistemas de gestión de contenidos fáciles de utilizar y, muchas veces, gratuitos.
La información se organiza siguiendo un orden cronológico descendente (primero lo más actual).
Posibilidad de organizar la información por temáticas, según categorías (grupos de entradas de una temática concreta), etiquetas (palabras clave que identifican el contenido de las entradas), …
Posibilidad de elaborar un listado de enlaces externos relacionados con las temáticas tratadas en el blog.
Facilita la interactividad y la colaboración con otros usuarios por medio de un sistema de seguimiento, que permite conectar blogs de usuarios que intervienen y ampliar el número de personas que pueden tener acceso a esta información.
Contribuye a fomentar la reflexión y la comunicación con otros usuarios y de la red, y poner en marcha procedimientos de gestión de contenidos en línea.

Su creador fue Ward Cunningham
Demasiado abierta
·      Las páginas de la wiki no tiene un orden
·      Contenidos subjetivos
·      No hay propietario del contenido
·      Puede generar vandalismo y spam
·      No se tiene un control ni supervisión de contenidos
·      Posibilidad de reemplazo por artículos irrelevantes o contenidos XXX
·      La Wiki no puede decidir quien lo ha hecho mejor
https://mirtme.wordpress.com/web-20/wiki-ventajas-y-desventajas/

Permite el trabajo colaborativo.
·      Función motivadora
·      Aumenta la participación de los estudiantes
·      Fáciles de usar
·      Permite un control de versiones
·      Util para intercambio de ideas
·      Buena alternativa para la gestión del conocimiento  
·      Evita excesivas reuniones de trabajo
·      Evita duplicación de borradores
·      Permite un trabajo asincrónico


- Permite el trabajo colaborativo.
· Función motivadora
· Aumenta la participación de los estudiantes
· Fáciles de usar
· Permite un control de versiones
· Útil para intercambio de ideas
· Buena alternativa para la gestión del conocimiento
· Evita excesivas reuniones de trabajo
· Evita duplicación de borradores
· Permite un trabajo asincrónico

- Contenidos subjetivos
- No hay propietario del contenido
- Puede generar vandalismo y spam
- No se tiene un control ni supervisión de contenidos
- Posibilidad de reemplazo por artículos irrelevantes o contenidos.

- La Wiki no puede decidir quién lo ha hecho mejor



QUIZ CREATOR








Tema:Estrategias de Búsqueda (Quiz Creator)
Actividad: Investigar para qué sirve esta herramienta


-Observar el Entorno
-Realizar 50 preguntas de la Materia Vista

Wondershare QuizCreator
Es una excelente herramienta con la que crear todo tipo de cuestionarios, exámenes y encuestas, que resultará de gran ayuda para profesores e investigadores.
Te permite crear exámenes y tests de diversos tipos, desde la típica pregunta con elección múltiple (con una o varias respuestas correctas) hasta una cuestión donde haya que marcar un determinado punto en una imagen, pasando por preguntas de rellenar huecos, hacer parejas o poner en orden una determinada lista de elementos.
Los cuestionarios se producen en Flash, pero no te preocupes porque para hacerlos no necesitas conocimientos de diseño ni programación. Todo el proceso es muy sencillo: simplemente rellenas los datos necesarios para crear la pregunta, indicas cuál es la correcta y listo.
La interfaz es personalizable y sencilla, por lo tanto, permite a los usuarios tanto novatos y de poder trabajar con él. Además de eso, contiene una estructura de carpetas, varios botones de acceso directo y una pantalla con pestañas que permite el acceso rápido a todas las opciones disponibles.
Puede importar módulos de aprendizaje a partir de la unidad de disco duro (archivo ZIP) o el sitio web del desarrollador. Exportación está disponible en las mismas circunstancias, sólo se requiere que se defina por lo menos 10 preguntas diferentes.
Al crear un nuevo módulo, puede introducir el título, país, contacto, imagen de fondo y cubierta (JPG, GIF, PNG), descripción, sujeto (Inglés, matemáticas, historia, geografía, etc.), palabras clave y tamaño de la ventana.



Aparte de eso, usted puede ajustar los efectos de sonido para las respuestas correctas e incorrectas, la presentación de pruebas, donde se presentan los resultados, así como la elección del nivel educativo (preescolar, primaria, secundaria y post-secundaria).
Esta utilidad de software que permite crear cuestionarios con opción múltiple, llenar el espacio, a juego y ordenar, verdadero o falso, mecanografiado y respuestas matemáticas. También puede importar estos de archivos CSV y XML, y ordenarlos alfabéticamente.
La herramienta puede generar estadísticas relativas a los recursos, y que incluye información como el tamaño del archivo, número de preguntas, actividades, elementos multimedia, contribuyentes, las sesiones de edición y tablas de datos.
Con todo, Quedoc Quiz Maker es una pieza útil y compleja de software que no pone una tensión en el rendimiento del equipo.
Isabel Barzallo-Lisseth Pacheco


Esta herramienta es muy útil, ya que nos permite crear documentos que nos sirven para los exámenes y pruebas que se rinden en toda clase de instituciones. los maestros doctores e investigadores usan mucho este tipo de herramienta.
Para que puedan entender más los alumnos , y tengan una mejor idea de los temas que están
tratando.
HECHO POR: NICOLE BONILLA-LISBETH MUQUINCHE


Con Quizcreator se pueden elaborar test, exámenes y pruebas periódicas de evaluación, todas ellas exportables a un buen número de formatos para ser utilizados posteriormente en otros tantos


medios, como la Web o Blog escolar, un CD autoejecutable, etc. Su uso no es, para nada, complicado, sino muy intuitivo, solo hay que preocuparse de ir rellenando los datos de cada pregunta y añadir su respuesta, no se necesitan conocimientos de programación. (Madeleine Carrillo-Jessica Valencia)


¿Para qué sirve?
Sirve como ayuda para la realización de cuestionarios,test para facilitar la ayuda en la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje  


Pantalla principal
La pantalla principal me indica que es eso lo que deseo como :_
crear un test
importar des excel
abrir un test ya creado
Nombre del test
se ingresa el nombre del test y siguiente
Guia para realizar el test
La venta de guia, nos indica los pasos a seguir para completar un test
Barras principales
las barras principales para poder guardar realizar las preguntas respectivamente
Leslie Cando,Steve Lopez

Estrategias en un cuestionario

Por supuesto, utilizando el módulo quiz( cuestionario) de manera efectiva adquiere práctica y buen hacer. Lo primero es usar eficientes estrategias de diseño de preguntas. Si consigue buenas preguntas, tendrá datos útiles sobre la evolución de sus alumnos y el grado de asimilación del material por su parte. De acuerdo, tratar en clase sobre ello también sirve. Hay un montón de literatura sobre la eficaz valoración del diseño disponible. Aclararse un poco algunas de las ideas más importantes.
  1. Una pregunta por cada objetivo del curso. Después de todo, si quiere saber si sus alumnos están alcanzando los objetivos del curso, ¿por qué no preguntarles directamente?
  2. Intente realizar múltiples preguntas sobre cada concepto importante en la clase. Esto le proporcionará más datos puntuales sobre el nivel de comprensión de sus alumnos.
  3. Cuando escriba una pregunta de elección múltiple, asegúrese de que cada respuesta errónea representa un pensamiento equivocado común. Esto le ayudará a evaluar el pensamiento de los alumnos y a eliminar aciertos al azar.
  4. Escriba preguntas que obliguen a sus alumnos a pensar en diferentes niveles de dificultad. Incluya alguna pregunta de refuerzo, alguna de comprensión y alguna de aplicación de razonamiento y análisis. Puede determinar si sus alumnos tienen problemas de razonamiento. ¿Pueden recordar los contenidos, pero no aplicarlos?
  5. Compruebe sus preguntas. Después de que haya establecido un banco de preguntas inicial, utilice la información del sistema para determinar qué preguntas son útiles, y cuáles no. Cuando escriba nuevas preguntas, póngase una puntuación baja y testée las (manteniéndose un poco de tiempo en el cuestionario) para establecer su fiabilidad.
Una vez tenga comprobado un banco de preguntas bien desarrolladas, asegúrese de utilizar los informes del cuestionario y estadísticas para controlar el desarrollo de las clases. Los informes detallados y las estadísticas disponibles por usted son valiosas herramientas para entender el grado de comprensión del contenido por parte de sus alumnos. Paulina Luna y Lorena Gavilanes


Wondershare QuizCreator es un potente programa que sirve para construir con facilidad exámenes y encuestas interactivas y realizar el seguimiento de los resultados sin esfuerzo. Estápensado para profesores y formadores sin conocimientos técnicos. Permite integrar imágenes, sonidos y locución en los test.


Proporciona hasta 9 tipos diferentes de ejercicios. Convierte archivos Excel en test interactivos en Flash. Permite añadir a las preguntas imágenes y audio. Incluye un editor de símbolos matemáticos. Para medir el progreso de los alumnos, puede utilizar gratuitamente(versión en inglés) Quiz Management System). QMS es un sistema de seguimiento de los resultados de los exámenes que facilita a los usuarios informes estadísticos y análisis de las respuestas de los alumnos.


La tecnología ha facilitado enormemente el trabajo de cualquier profesional. Por poner solo unos pequeños ejemplos, actualmente es posible enviar una carta en segundos, reflejar un asiento contable o cuadrar un balance de manera rápida y sencilla, crear un presupuesto con tan solo introducir unas variables, realizar presentaciones de productos de manera eficiente y sumamente atractiva oretocar una fotografía sin esfuerzo.


Hoy te vamos a hablar de una sencilla pero utilísima herramienta que tiene por objetivo facilitar la labor de profesores en Academias y Centros de formación, se trata de Quiz Creator, una aplicación con la que poder crear pruebas de evaluación.


Con Quizcreator se pueden elaborar test, exámenes y pruebas periódicas de evaluación, todas ellas exportables a un buen número de formatos para ser utilizados posteriormente en otros tantos medios, como la Web o Blog escolar, un CD autoejecutable, etc. Su uso no es, para nada, complicado, sino muy intuitivo, solo hay que preocuparse de ir rellenando los datos de cada pregunta y añadir su respuesta, no se necesitan conocimientos de programación.
realizado por : Gissel Núñez y Karla Vásquez.


Programas para quizcreator

Buscar programas para
Los programas que puedes encontrar en esta página, son una selección del mejor software para quizcreator. Aquí podrás encontrar programas con los que podrás hacer cosas como quizcreator y descubrirás cuales son las mejores aplicaciones para ello. Entre los programas para quizcreator, puedes encontrar algunos como Wondershare QuizCreator 2.5.6.3 y más software relacionado.


Los programas para quizcreator están incluidos en categorías como Windows y Educación y ciencia.
Además de las categorías de software anteriores, el software de quizcreator está relacionado con los siguientes conceptos: Herramientas para profesores y Exámenes y quiz.


El

EXCEL









INFORMÁTICA




INTRODUCCIÓN

Este presente trabajo dará a conocer pasos muy sencillos para la creación de ventanas horizontales y verticales en Excel , con la finalidad de poder trabajar con mayor facilidad y  ahorrar tiempo al no tener que subir y bajar para ver la información de las primeras celdas.
El fin a llevar es tener en claro todos los pasos que a continuación damos a conocer para el desarrollo de dicho tema.
Suele suceder de forma muy común que al estar realizando hojas de cálculo vayamos ampliando cada vez más el campo de visión de la pantalla, llegando a ocupar más de una página por hoja, y cuando se trata de estar cotejando datos resulta bastante incómodo tener que desplazarse cada vez de arriba hacia abajo o de un lado al otro por lo cual el objetivo del trabajo es conocer más sobre Excel y su manera de utilizarlo.

Vamos a ver las distintas opciones que Excel 2007 nos ofrece para minimizar el problema y así trabajar de una manera más cómoda con los datos introducidos.
Podemos utilizar la opción de ver la misma hoja en varias ventanas, o utilizar la opción de ver la misma hoja en varios paneles.


Desarrollo
Suele suceder de forma muy común que al estar realizando hojas de cálculo vayamos ampliando cada vez más el campo de visión de la pantalla, llegando a ocupar más de una página por hoja, y cuando se trata de estar cotejando datos resulta bastante incómodo tener que desplazarse cada vez de arriba hacia abajo o de un lado al otro por lo cual el objetivo del trabajo es conocer más sobre Excel y su manera de utilizarlo.
Vamos a ver las distintas opciones que Excel 2007 nos ofrece para minimizar el problema y así trabajar de una manera más cómoda con los datos introducidos.
Podemos utilizar la opción de ver la misma hoja en varias ventanas, o utilizar la opción de ver la misma hoja en varios paneles.
Organizar ventanas de Excel
En excel es frecuente abrir múltiples ventanas de libros en y arreglarlas de manera diferente para tener una mejor visualización de los datos. Para organizar las ventanas de los libros que están abiertos sigue los siguientes pasos.
Haz clic en el botón Organizar todo que se encuentra dentro del grupo Ventana en la ficha Vista y se mostrará el cuadro de diálogo Organizar ventanas.

Selecciona esta opción para que Excel arregle las ventanas de manera que todas sean mostradas en pantalla una al lado de la otra. Las ventanas serán organizadas en el mismo orden en que fueron abiertas.

Ventanas en Horizontal

Con esta opción se modificará el tamaño de las ventanas para que ocupen todo el ancho de la ventana de Excel y se mostrarán una encima de la otra.






Pasos:


  1. Clic en la opción Vista

  2. Haz clic en el botón Organizar todo

  3. Selecciona  organizar todo

  1. Organizar ventana (horizontal) y oprime el botón aceptar.


Ventanas en Vertical

Selecciona esta opción para que las ventanas ocupan todo el alto de la ventana principal de Excel de manera que cada libro se mostrará como si fuera una columna.
Organizar ventanas en Vertical
Pasos:

  1. Clic en la opción Vista
  2. Haz clic en el botón Organizar todo
  3. Selecciona la organización de ventanas que mejor convenga y oprime el botón aceptar.
Organizar ventanas en Vertical


Ventanas en cascada

La opción cascada hace que las ventanas se sobrepongan una a la otra y solamente se deja visible la barra de título de cada ventana.

Organizar ventanas en Cascada








Una vez que has arreglado las ventanas de acuerdo a tus preferencias puedes activar aquella ventana en la que deseas trabajar con tan solo hacer clic en ella.

*Pasos:

  1. Clic sobre la barra de título o si son muchas ventanas y no puedes visualizar la ventana que buscas, entonces puedes utilizar el botón Cambiar ventanas que se encuentra en la ficha Vista dentro del grupo Ventana. Este de botón desplegable te permitirá seleccionar la ventana que deseas activar.



1.- Nueva ventana: Abre una nueva ventana con el mismo documento actual. Esto permite que mediante el siguiente botón de organizar todo, podamos realizar por ejemplo un mosaico visualizando dos hojas diferentes del mismo libro en pantalla y recorrerlas.




insertar-nueva-ventana-en-excel (1).jpg



2.- Organizar todo: Permite hacer mosaicos, mosaicos horizontales, verticales, vista en cascada de las ventanas actuales, pudiendo elegir entre visualizar todas o solamente las que se corresponden con el documento actual.



DESARROLLO
PASOS PARA MANEJAR VENTANAS HORIZONTALES Y VERTICALES EN EXCEL
Para mantener un área de una hoja de cálculo visible mientras se desplaza a otra área de la hoja de cálculo, puede bloquear filas o columnas específicas inmovilizando paneles o crear varias áreas de hoja de cálculo que puedan desplazarse independientemente dividiendo paneles.
Para inmovilizar ventanas, Microsoft Excel mantiene filas o columnas específicas visibles al desplazarse por la hoja de cálculo.


  1. Para bloquear filas, seleccionamos la fila que se encuentra debajo de la fila o filas que deseamos mantener visibles mientras se desplaza. Si deseamos bloquear columnas, seleccione la columna que se encuentra a la derecha de la columna o columnas que desee mantener visibles mientras se desplaza.  bloquear filas y columnas, hacemos clic en la celda que se encuentra debajo y a la derecha de las filas y columnas que deseamos mantener visibles mientras se desplaza.


  1. En la pestaña Vista, en el grupo Ventana, hacemos clic en la flecha situada debajo de Inmovilizar paneles.

  1. Para bloquear solo una fila, hacemos clic en Inmovilizar fila superior. Para bloquear solo una columna, hacemos clic en Inmovilizar primera columna y para bloquear más de una fila o columna, o para bloquear filas y columnas al mismo tiempo, hacemos clic en Inmovilizar paneles.



  1. Por último obtenemos la ventana que seleccionamos y así nos facilita el trabajo.




Inserción de filas, columnas y bloques de celdas

Para insertar N filas, basta seleccionar las N filas delante de las cuáles se quiere realizar la inserción. A continuación se elige el comando Filas del menú Insertar .
Borrado de celdas
•El borrado de celdas puede entenderse de dos formas:

Borrado de las celdas con todo su contenido
. Se selecciona la zona a borrar y se ejecuta el comando Deshacer / Borrar del menú Edición.
Se abre una caja de diálogo que pregunta qué celdas se quiere desplazar -las de la derecha o las de
debajo-para que ocupen el lugar de las celdas que van a ser borradas.–2
.
Borrado del contenido de las celdas, pero no de las celdas propiamente dichas. Se realiza con el comando Borrar del menú Edición. Se abre un submenú en el que hay que especificar qué elementos de las celdas –sobre todo, formatos, contenidos o comentarios-se quieren borrar. También se pueden borrar los contenidos de toda una selección de celdas por medio de la tecla
Supr. Por supuesto el contenido de cada celda individual puede modificarse eligiendo como
celda activa y operando sobre ella en la barra de fórmulas. Las modificaciones no se hacen efectivas hasta que se pulsa Intro .
Mover y copiar celdas
•Para trasladar (o copiar) el contenido de una selección de celdas a otra hoja de cálculo (o a otra parte de la misma hoja de cálculo),puede procederse de los modos siguientes:
1. Después de seleccionar las celdas, elegir el comando Cortar(o Copiar) del menú Edición
. Tal como indica la figura 15, la selección queda rodeada por un contorno especial ( contorno circulante), que indica que su contenido está dispuesto para ser pegado en otro sitio. A continuación, se elige el comando Pegar o Pegado especial, del menú Edición. Con el comando Pegado especial puede controlarse exactamente lo que se quiere copiar: datos, fórmulas, formatos, o todo. Por supuesto,pueden utilizarse también los iconos correspondientes de la barra de herramientas. El contorno circulante se elimina al hacer Pegar o al hacer un nuevo Cortar o Copiar sobre otra selección.2. Los comandos Pegar y Pegado especial superponen la selección sobre las celdas correspondientes a partir de la posición de la celda activa.

Para ver dos áreas de una hoja de cálculo y bloquear filas y columnas de un área se puede usar la inmovilización o la división de paneles. Para inmovilizar paneles, se seleccionan filas o columnas específicas que permanecen visibles al desplazarse por la hoja de cálculo.
Por ejemplo, la inmovilización de paneles permite mantener visibles los rótulos de las filas y columnas mientras se desplaza.


Ventana de hoja de cálculo con la fila 1 inmovilizada
Ventana de hoja de cálculo con la fila 1 inmovilizada


Al dividir paneles, se crean áreas de hoja de cálculo independientes dentro de las cuales es posible desplazarse, mientras que las filas o columnas del área no desplazable permanecen visibles.